Mango Deshidratado​

  Descripción del producto

100% Mango Deshidratado de Villa Andina, sin aditivos ni conservantes, secado suavemente a bajas temperaturas. Naturalmente dulce, sin infusión de azúcar; procesado a partir de mango cultivado en zonas altas del valle de Jequetepeque en Cajamarca, Tambogrande y Chulucanas en Piura, y Olmos y Motupe en Lambayeque. Disponible en lonjas, trozos o cachetes, o molido como mango en polvo.

  Origen

Valle del Jequetepeque en Cajamarca y valles de San Lorenzo, Chulucanas y Tambo Grande en Piura, y los valles de Olmos y Motupe en Lambayeque.

Nuestro portafolio de productos de Villa Andina incluye:

  • Mangos Deshidratada Orgánicos
  • Piña Deshidratada Orgánica
  • Plátano Deshidratado Orgánico
  • Aguaymanto Deshidratado Orgánico


  ¿Por qué debemos consumir mango deshidratado?

El mango deshidratado es una opción práctica, sabrosa y nutritiva para quienes buscan incorporar alimentos naturales y de alta calidad en su alimentación diaria. Su proceso de deshidratación concentra los sabores y nutrientes del mango fresco, manteniendo muchos de sus beneficios originales.

Beneficios del mango deshidratado:

1. Aporte nutricional:

El mango deshidratado es rico en vitaminas como la A, C y E, así como en antioxidantes, fibra y minerales esenciales. Estos nutrientes contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y promover la salud de la piel.

2. Sabor natural e intenso:

Al deshidratarse en su punto óptimo de madurez, el mango conserva su dulzura natural y desarrolla un sabor más concentrado, ideal como snack saludable o ingrediente en mezclas, repostería y platos gourmet.

3. Libre de aditivos innecesarios:

Muchos productores optan por métodos de deshidratación sin azúcares añadidos, conservantes ni colorantes, lo que hace del mango deshidratado una opción más limpia y alineada con una alimentación consciente.

4. Conveniencia y durabilidad:

El mango deshidratado es fácil de almacenar, transportar y consumir en cualquier momento del día. Su larga vida útil lo convierte en un alimento ideal para llevar en viajes, al trabajo o como parte de la lonchera escolar.

5. Producción responsable y sostenible:

Cuando se elabora bajo prácticas agrícolas responsables, el mango deshidratado contribuye a reducir el desperdicio alimentario (al aprovechar fruta madura que no siempre se consume fresca) y apoya cadenas de valor que impulsan la economía local y el uso eficiente de los recursos naturales.


Descripción del proceso

1
Proceso 1

Recepción, análisis y almacenamiento de materias primas.

2
Proceso 2

Selección.

3
Proceso 3

Lavado.

4
Proceso 4

Pelado y cortado.

5
Proceso 5

Deshidratación.

6
Proceso 6

Enfriado.

7
Proceso 7

Embalaje.

8
Proceso 8

Detección de metales.

9
Proceso 9

Encajado.

1
Proceso 1

Recepción, análisis y almacenamiento de materias primas.

2
Proceso 2

Selección.

3
Proceso 3

Lavado.

4
Proceso 4

Pelado y cortado.

5
Proceso 5

Deshidratación.

6
Proceso 6

Enfriado.

7
Proceso 7

Embalaje.

8
Proceso 8

Detección de metales.

9
Proceso 9

Encajado.


Contáctanos

Envíanos un mensaje: