Algarrobo​

  Descripción del Producto

El algarrobo (Prosopis pallida) es un árbol leguminoso nativo del norte del Perú. Sus vainas dulces se muelen hasta obtener un polvo fino con un sabor característico a nuez y caramelo, lo que lo convierte en un ingrediente versátil y de etiqueta limpia. El polvo de algarrobo no contiene gluten, es rico en fibra dietética y aporta proteína vegetal altamente biodisponible, incluyendo lisina, un aminoácido esencial que suele ser limitado en dietas basadas en plantas. También es una fuente importante de calcio, magnesio, potasio, hierro y zinc, lo que lo convierte en un ingrediente denso en nutrientes para alimentos y bebidas funcionales. ​


  Origen

Proveniente de los bosques secos de Piura y Lambayeque, donde el algarrobo cumple un rol ecológico fundamental en la prevención de la desertificación y el sostenimiento de la biodiversidad.


  ¿Por qué debemos consumir el algarrobo de Villa Andina?

El algarrobo peruano destaca por su composición nutricional y perfil de sabor único, a la vez que contribuye a la agricultura sostenible en zonas áridas. Estas son 5 razones por las que es valorado en el mercado: ​

  1. Rico en nutrientes: Aporta proteína, lisina y minerales esenciales como magnesio, calcio y hierro, lo que favorece el balance nutricional y la fortificación de productos.
  2. Sabor distintivo: Su perfil natural a caramelo y nuez lo convierte en una excelente alternativa al azúcar refinado y a los saborizantes artificiales en formulaciones clean-label.
  3. Índice glucémico bajo: Ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre, lo que lo hace adecuado para productos aptos para diabéticos y control de peso.
  4. Apoyo digestivo: Su alto contenido de fibra promueve la salud intestinal, la saciedad y una digestión equilibrada.
  5. Impacto sostenible: El consumo de algarrobo contribuye a proteger los bosques secos, prevenir la deforestación y preservar una especie nativa clave, fortaleciendo al mismo tiempo las economías locales.


  Aplicaciones

  1. Panificación y confitería: Como endulzante natural y potenciador de sabor en galletas, pasteles, barras y rellenos.
  2. Bebidas: En smoothies, batidos o mezclas funcionales en polvo para aportar sabor y nutrición.
  3. Nutrición deportiva: Fuente de proteína vegetal y minerales para productos clean-label de rendimiento.
  4. Nutracéuticos: Incorporado en mezclas para salud digestiva y control glucémico.
  5. Innovación en sabores: Utilizado en chocolates, alternativas lácteas y snacks premium por su distintivo sabor a caramelo.

Descripción del Proceso - Algarrobo en Polvo

1
Proceso 1

Recepción, análisis y almacenamiento de la materia prima.

2
Proceso 2

Selección.

3
Proceso 3

Lavado.

4
Proceso 4

Pelado y corte.

5
Proceso 5

Deshidratación.

6
Proceso 6

Enfriado.

7
Proceso 7

Molienda.

8
Proceso 8

Embalaje.

9
Proceso 9

Detección de metales.

10
Proceso 10

Encajado.

1
Proceso 1

Recepción, análisis y almacenamiento de la materia prima.

2
Proceso 2

Selección.

3
Proceso 3

Lavado.

4
Proceso 4

Pelado y corte.

5
Proceso 5

Deshidratación.

6
Proceso 6

Enfriado.

7
Proceso 7

Molienda.

8
Proceso 8

Embalaje.

9
Proceso 9

Detección de metales.

10
Proceso 10

Encajado.


Contáctanos

Envíanos un mensaje: