Yacón​

  Descripción del Producto

El yacón (Smallanthus sonchifolius) es un tubérculo andino cultivado tradicionalmente en las alturas del Perú. Es reconocido por su dulzor natural y su alto contenido de fructooligosacáridos (FOS), azúcares prebióticos que no son digeridos por el cuerpo humano y que se convierten en fibra soluble. Esta propiedad única le otorga un bajo índice glucémico, posicionándolo como una alternativa natural a los endulzantes convencionales.  

Villa Andina procesa el yacón en tres formatos versátiles:

• Jarabe: endulzante natural de bajo IG.

• Polvo: polvo suave, rico en nutrientes.

• Rebanadas deshidratadas: crocantes o suaves, ideales como snacks funcionales.


  Origen

Cultivado en las regiones andinas de Cajamarca y Amazonas, donde los métodos de cultivo tradicionales y las condiciones agroclimáticas permiten que el yacón alcance su máximo potencial nutricional. ​


  ¿Por qué debemos consumir yacón de Villa Andina? ​

El yacón ha ganado reconocimiento internacional por sus propiedades prebióticas, bajas en calorías y funcionales. Estas son 5 razones por las que es un ingrediente valioso: ​

  1. Rico en FOS (fructooligosacáridos): fuente natural de prebióticos que favorecen la salud intestinal y el crecimiento de bacterias benéficas.
  2. Apoyo digestivo: contribuye a regular la digestión, mejorar el equilibrio intestinal y aumentar la saciedad.
  3. Índice glucémico bajo: ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre, siendo adecuado para formulaciones aptas para diabéticos y control de peso.
  4. Control de peso: su bajo aporte calórico y alto contenido de fibra lo convierten en un aliado en planes de alimentación saludable.
  5. Versatilidad: disponible en varios formatos (jarabe, polvo, rebanadas) para una amplia gama de aplicaciones alimentarias y nutracéuticas.

   Aplicaciones / Formatos

  1.  Jarabe de Yacón: Se utiliza como endulzante natural en bebidas, alternativas lácteas, smoothies, salsas y como topping para yogur, avena, ensaladas de frutas o panificados. Su bajo IG lo convierte en un sustituto saludable del azúcar en aplicaciones industriales y de consumo directo.
  2. Yacón en Polvo: Obtenido al deshidratar y moler el tubérculo, es un ingrediente funcional para productos horneados, batidos y mezclas en polvo. Aporta dulzor suave, fibra prebiótica y micronutrientes, respaldando formulaciones clean-label.
  3. Yacón en Rodajas: Rebanadas deshidratadas (suaves o crocantes) que se pueden consumir como snacks o incluirse en mezclas de frutos secos, cereales o granolas. Su dulzor natural y textura masticable las hacen ideales para el desarrollo de snacks funcionales. 


Descripción del Proceso  -  Rodajas de Yacon Crudo

1
Proceso 1

Recepción, análisis y almacenamiento de materias primas.

2
Proceso 2

Selección.

3
Proceso 3

Lavado.

4
Proceso 4

Pelado y cortado.

5
Proceso 5

Deshidratación.

6
Proceso 6

Enfriado.

7
Proceso 7

Embalaje.

8
Proceso 8

Detección de metales.

9
Proceso 9

Encajado.

1
Proceso 1

Recepción, análisis y almacenamiento de materias primas.

2
Proceso 2

Selección.

3
Proceso 3

Lavado.

4
Proceso 4

Pelado y cortado.

5
Proceso 5

Deshidratación.

6
Proceso 6

Enfriado.

7
Proceso 7

Embalaje.

8
Proceso 8

Detección de metales.

9
Proceso 9

Encajado.

Descripción del Proceso - Yacon en Polvo

1
Proceso 1

Recepción, análisis y almacenamiento de la materia prima.

2
Proceso 2

Selección.

3
Proceso 3

Lavado.

4
Proceso 4

Pelado y corte.

5
Proceso 5

Deshidratación.

6
Proceso 6

Enfriado.

7
Proceso 7

Molienda.

8
Proceso 8

Embalaje.

9
Proceso 9

Detección de metales.

10
Proceso 10

Encajado.


1
Proceso 1

Recepción, análisis y almacenamiento de la materia prima.

2
Proceso 2

Selección.

3
Proceso 3

Lavado.

4
Proceso 4

Pelado y corte.

5
Proceso 5

Deshidratación.

6
Proceso 6

Enfriado.

7
Proceso 7

Molienda.

8
Proceso 8

Embalaje.

9
Proceso 9

Detección de metales.

10
Proceso 10

Encajado.

Descripción del Proceso - Jarabe de Yacón Crudo 

1
Proceso 1

Recepción, análisis y almacenamiento de la materia prima.

2
Proceso 2

Selección.

3
Proceso 3

Lavado.

4
Proceso 4

Pelado y corte.

5
Proceso 5

Deshidratación.

6
Proceso 6

Enfriamiento.

7
Proceso 7

Molino.

8
Proceso 8

Empaque.

9
Proceso 9

Detección de metales.

10
Proceso 10

Encajonado.

1
Proceso 1

Recepción, análisis y almacenamiento de la materia prima.

2
Proceso 2

Selección.

3
Proceso 3

Lavado.

4
Proceso 4

Pelado y corte.

5
Proceso 5

Deshidratación.

6
Proceso 6

Enfriamiento.

7
Proceso 7

Molino.

8
Proceso 8

Empaque.

9
Proceso 9

Detección de metales.

10
Proceso 10

Encajonado.


Contáctanos

Envíanos un mensaje: