DENTRO DE
Villa Andina
“…Con Villa Andina todos los días del año son buenos días”
SEGUNDO CHALÁN
Agricultor de Cacao
HISTORIA DE
Nuestro Negocio
Fundamos Villa Andina en 2007 con el objetivo de desarrollar productos alimenticios naturales y orgánicos de alta calidad que contribuyan de manera real a la mejora de la dieta humana. Creamos un modelo de negocio que involucra trabajar con la amplia biodiversidad de materia prima disponible en el Perú, y que contribuye a mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales. Esto nos permite cooperar con todos los actores involucrados en la cadena de valor.
En 2007 comenzamos exportando pequeños volúmenes de aguaymanto al mercado internacional. La excelente acogida de nuestro producto nos llevó a establecer nuestras operaciones en el norte del Perú, donde se concentra el cultivo de esta fruta. Al trabajar cerca de los campos, estrechamos nuestra relación con los agricultores y descubrimos el potencial de otros cultivos andinos como la quinua, el cacao, el yacón y la maca. Así diversificamos nuestra línea de productos con estas materias primas y sus derivados. Gracias a esta experiencia, hoy mantenemos un vínculo directo entre productores y consumidores.

NUESTRA
Misión
Producir productos alimenticios naturales agroindustriales y como resultado:
Dar sustentabilidad a especies pertenecientes a la biodiversidad del Perú generando una demanda estable por ellas.
-
Promover cultivos de alta rentabilidad e integrar a las comunidades agrícolas locales con los mercados internacionales .
Suministrar productos alimenticios naturales de primera calidad y de alto valor añadido.
Desarrollar un modelo de negocio que pueda replicarse en futuros programas de desarrollo rural.
NUESTRA
Visión
NUESTRAS
Certificationes
Exigimos que todo nuestro portafolio de productos cumpla los más altos estándares de calidad y que los agricultores con los que colaboramos trabajen en campos certificados. Un buen manejo de cultivos no solo preserva la calidad, sino que también mejora la rentabilidad de los agricultores.
Por ello, nuestros productos cuentan con las certificaciones más prestigiosas en manejo agronómico orgánico y siguen estándares de control de calidad de primer nivel a lo largo de toda la cadena productiva.








