EL NORTE DEL PERÚ

En el Mapa

¿POR QUÉ 

el Norte del Perú?

Decidimos establecer nuestras operaciones en el norte del Perú por su ubicación estratégica, condiciones agroclimáticas excepcionales y capacidad logística, que nos permite conectar de manera eficiente con los mercados locales e internacionales.

Esta región alberga los principales valles agrícolas del país—La Libertad, Lambayeque, Piura y Cajamarca—reconocidos por su alta productividad, diversidad de cultivos y tradición agrícola centenaria. En este corredor se concentra gran parte de la producción nacional de mango, banano, piña, cacao, aguaymanto, lúcuma, yacón y camu camu. La cercanía a estas zonas de abastecimiento nos permite garantizar un flujo continuo de materia prima de primera calidad, reducir tiempos de transporte y preservar mejor el valor nutricional de los productos.



El norte del Perú también se articula a través de dos grandes ejes logísticos:

  • La Carretera Interoceánica Norte, que conecta la selva (incluido Yurimaguas, origen de productos amazónicos como el camu camu) con la sierra y la costa.
  • La Panamericana Norte, que recorre la costa y enlaza directamente con los puertos de exportación de Paita (Piura) y Salaverry (La Libertad).  

Esta infraestructura garantiza un abastecimiento confiable de materias primas y facilita la exportación eficiente y oportuna de nuestros productos, reduciendo tiempos de entrega y costos logísticos.

Nuestra presencia en esta región también fortalece la relación directa con los agricultores. La cercanía nos permite implementar programas de capacitación técnica, realizar seguimiento constante en campo y asegurar una trazabilidad completa desde el origen. Al trabajar sin intermediarios, promovemos cadenas de suministro justas y sostenibles, con un impacto positivo en las comunidades locales.

Nuestra Planta Procesadora en el

Norte del Perú

Desde esta zona estratégica, operamos una planta equipada con tecnología de vanguardia, especializada en deshidratación a baja temperatura y procesamiento en crudo de superalimentos. La instalación está diseñada para preservar al máximo los compuestos funcionales, el sabor, el aroma y la textura natural de cada producto—desde frutas tropicales hasta granos andinos y derivados de cacao.


Contamos con un equipo técnico altamente calificado, que trabaja bajo estrictos estándares internacionales de calidad e inocuidad alimentaria. Gracias a nuestra ubicación, recibimos la materia prima fresca rápidamente después de la cosecha, reduciendo mermas, maximizando el rendimiento y entregando productos de alto valor agregado con una huella ambiental reducida.

 ​

En el Corazón del Corredor Norte

Estar ubicados en el norte del Perú significa estar en el centro de un corredor agrícola y logístico vital. Aquí confluyen:

• Diversidad de microclimas

• Alta productividad agrícola

• Profunda tradición campesina

• Infraestructura vial moderna

• Acceso directo a terminales de exportación

Esta combinación nos permite ser más eficientes, ágiles y sostenibles. Desde este entorno privilegiado, Villa Andina lleva lo mejor del Perú al mundo—fruto a fruto, raíz a raíz y grano a grano.